lunes, 2 de enero de 2017

La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica. El preámbulo de la Constitución del Ecuador, vigente desde el 2008, señala la decisión de construir una nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía de la naturaleza para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Más adelante, al desarrollar los principios fundamentales del Estado,   se reconoce a nuestro país como intercultural y plurinacional y se define el concepto de nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional.
La plurinacionalidad se conecta con la existencia de los pueblos y las nacionalidades indígenas en el Ecuador, esto debe incidir estrictamente en el Estado que es plurinacional; además, este mismo se traduce en la facultad de los pueblos indígenas de formar circunscripciones territoriales propias y autónomas de acuerdo con los derechos colectivos registrados amplia mente en la misma Constitución. En otro campo de las responsabilidades que la norma constitucional asigna al Estado, figura precisamente la de velar por el conjunto de valores y manifestaciones que configuran la identidad plurinacional del Estado.