El nombre Ozogoche proviene del jíbaro ushu, glotón deseoso de comer carne y juchi, estar solo; la etimología se desprende de una leyenda indígena, la cual dice, que las aves conocidas como Cuvivi, se arrojan a las aguas para morir y rendir un tributo suicida a las lagunas sagradas.
los pajonales se encuentran árboles de quishuar, pumamaqui, polilepis, chuquirahuas, chilcas, gulags. Se admiran las diferentes formas de vida que son las adaptaciones de las plantas para soportar el frío. Una de estas es la chupalla espinosa que es característica de estos fríos y misteriosos parajes del páramo de Chimborazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario